Visita la Nueva Página de "Corderete"

Mostrando entradas con la etiqueta ESPECIAL TAPAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESPECIAL TAPAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de junio de 2015

ALBÓNDIGAS DE LA MAMMA

La última de momento; 303 platos que he realizado con mucho cariño (y a veces demasiada hambre), para que os inspiréis y realicéis vuestra propia "alta cocina de barrio". Para terminar, una receta que nunca he realizado, pero que he degustado muchísimas veces y con gran placer; por fin he conseguido que ella me la describa con pelos y señales, aquí dejo para la posteridad la receta que hace enloquecer a la familia.

Albóndigas de la Mamma.

INGREDIENTES (Nunca son suficientes).
3/4kg. de magro de cerdo (jamón o paleta)
2 muslos de pollo deshuesados y sin piel
1 loncha de jamón serrano (100grs.)
1 taco de tocino ibérico con veta (100grs.).
8 huevos camperos
1 diente de ajo gordo
1 carterita de azafrán en rama
1 vaso de caña de vino blanco
Aceite de oliva Virgen Extra de Jaén
Pan rallado
Perejil
Sal
Para la salsa:
1 cebolla grande
1 pastilla de caldo de pollo
Aceite de oliva Virgen Extra de Jaén
2 cucharadas de harina

Indicaremos a nuestro carnicero que nos pique las carnes juntas. Ya en la casa; batimos bien los huevos y junto con la picada de carne, los vamos mezclando en un bol que después podamos cerrar. Ponemos el diente de ajo pelado en el mortero con una pizca de sal, el azafrán y un puñado de hojas de perejil, machacamos bien con el mazo, disolvemos todo en el vino, agregamos al bol y mezclamos bien todo. Me gusta más aliñarlas y dejarlas por la noche en el frío. 
Ponemos unas cucharadas de pan rallado en el bol e iremos mezclando, hasta que consigamos una textura buena para moldear las albóndigas; ponemos una sartén con 2 dedos de aceite a calentar, y vamos formando y friendo éstas con el fuego medio-fuerte, escurriéndolas y reservando encima de papel absorbente. Una vez fritas, las podemos congelar para usar en mil y una recetas, comerlas acompañadas de un huevo frito (en el mismo aceite) o hacerlas en salsa:
Pelamos y picamos la cebolla fina; pochamos con un poco de aceite con el fuego suave hasta dorar, tostamos unos segundos la harina y disolvemos con un vaso de agua, añadimos las albóndigas y la pastilla de caldo, cubrimos de agua y dejamos que la salsa mengüe a la mitad.


martes, 23 de junio de 2015

TAPAS III: PATÉ DE PERDIZ, MONTADITO DE MOZZARELLA

Una de tapas para la penúltima entrada de esta primera etapa, aquí tenía que describir sin duda una de las exquisiteces de mi tierra; a priori parecería complicada de ejecutar, pero que para nada lo es; un poco cara, eso sí.

Tapas III, Paté de Perdiz.

INGREDIENTES 1 (Una buena cantidad de paté).
2 perdices en escabeche
250grs. de higaditos de pollo
100grs. de tocino ibérico
1 huevo campero
75grs. de champiñón fresco
1/2 plátano
1/2 manzana pink lady
1 cebolla grande
100ml. de nata para montar
200ml. de vino tinto de Oporto
100ml. de caldo de la pepitoria
Aceite de oliva Virgen Extra de Jaén
5 o 6 bayas de enebro
Pimienta y 
Sal

Deshuesamos las perdices y reservamos en el frío; podéis hacer las perdices en escabeche vosotros mismos, yo utilicé unas en conserva y el resultado final ha sido mucho más que aceptable.
Pelamos la cebolla, la cortamos a groso modo, y ponemos a freír con un chorro de aceite a fuego medio-fuerte, y mientras ésta se dora; limpiamos bien los champiñones y los fileteamos, pelamos la manzana, el plátano, y cortamos al igual que el tocino a cuadrados; incorporamos a la sartén, mezclando todo y dejando que se guise 6 o 7 minutos. Limpiamos de grasa los higaditos, cortamos en dos o tres trozos y los unimos al guiso junto con la carne de perdiz, removiendo con la paleta de madera y cocinando todo otros 5 o 6 minutos; ahora añadiremos el caldo de la pepitoria, las bayas, el vino, salpimentamos y dejamos cocinar tapado unos 10 minutos, y otros 5 removiendo la mezcla de vez en cuando.
Dejamos enfriar un poco, añadimos el huevo, la nata y lo pasamos por la batidora durante 1 minuto, probamos para rectificar de sal, y volvemos a batir en tandas de 1 minuto, 3 o 4 veces.
Como sale bastante cantidad yo, con la mezcla aún caliente, lo pongo en botes pequeños (típicos de paté), los dejo templar, y guardo en el frío unas horas, los abro y seco la tapa, les pongo una capa de aceite, y los congelo.
En el frío, cubriéndolos en cada uso con aceite, se han mantenido perfectamente 5 días al menos.



Tapas III, Montadito de Mozzarella.

INGREDIENTES (Para 4 montaditos).
125grs. de mozzarella
1 tomate kumato
4 anchoas en conserva
Pan de baguette
Aceite de oliva Virgen Extra de Jaén
1 cucharilla de albahaca picada
"         "        de perejil picado
"         "        de orégano picado



Primero ponemos las especias en un cuenco pequeño junto con 2 cucharadas de aceite, mezclamos bien y reservamos.
La preparación es casi nula; cortamos las rodajas de pan y tostamos un poco, ponemos encima una rodaja de tomate, otra de queso, la anchoa, y con una cucharilla repartimos el contenido del cuenco, listo.

martes, 9 de junio de 2015

TORTILLA DE PATATAS AL AJO CABAÑIL

Recuerdo haberla probado por primera vez en una piscina pública, la había hecho mi Tita y estaba riquísima, no es más que otra de la multitud de opciones que existen para tunear la tortilla clásica; en la próxima salida al campo para disfrutar de la Cañada, acompañará a la primera cervezuqui.

Tortilla de Patatas al Ajo Cabañil.

INGREDIENTES (Para 6 porciones).
600grs. de patatas nuevas
5 huevos camperos
4 o 5 dientes de ajo
Aceite de oliva Virgen Extra de Jaén
1 carterita de azafrán en rama
1 cucharilla rasa de cominos
Perejil
Sal gorda


Pelamos las patatas y la cortamos en rodajas de medio centímetro aproximadamente; ponemos en una sartén dos dedos de aceite a calentar a fuego medio, cuando esté caliente añadimos las patatas bien escurridas; las dejaremos friendo removiéndolas de vez en cuando. Mientras se van haciendo las patatas pelamos los ajos y machacamos en el mortero, junto con una pizca de sal, el perejil, los cominos y el azafrán. Cuando veamos que las patatas están blandas, escurrimos con cuidado el aceite de la sartén, añadimos el contenido del mortero, y damos unas vueltas a fuego medio durante 5 minutos. Batimos bien los huevos, incorporamos las papas y removemos mezclando bien; cuajamos la tortilla en una sartén antiadherente con un poco de aceite, usando un fuego medio-bajo, o medio si nos gustase que el interior quede un poco más crudo.
A enfriar la cervecica, que ya mismo estamos andando.


miércoles, 10 de diciembre de 2014

BROCHETA DE CAZÓN Y GAMBÓN

Esta podría ser una de las tapas que degustáramos, junto con otras viandas, la próxima cena de Nochebuena; es una buena opción y barata, ya que utilizo pescado y marisco congelado. Muy válida también para tener a mano a la hora de disfrutar de un buen partido, de una tertulia constructiva, o de una conversación chabacana... en estas fechas, acompañada con una cerveza Cruzcampo de Navidad bien fresquita, y una mesa con enagüillas, que guarden bien el calor.

Brocheta de Cazón y Gambón.
 
INGREDIENTES (Para 8 brochetas).
32 colas de gambón
32 trozos de cazón
Aceite de oliva Virgen Extra de Jaén
2 limones
1/2 vaso de vino de Montilla
6 u 8 dientes de ajo
2 cucharadas de perejil picado
1/2 cucharilla rasa de colorante
1 cucharilla rasa de comino picado
"       "        de orégano
Pimienta surtida
Sal

Sacamos los congelados al menos 12 horas antes, y descongelamos en el frigorífico. Para formar las brochetas, pinchamos alternativamente el gambón y el pescado; en un recipiente donde podamos guardarlas tapadas vamos amontonándolas, sin dejar mucho espacio entre unas y otras; picamos los ajos finamente y agregamos, junto a todas las especias, el jugo de los limones, el vino, y agregaremos agua hasta cubrir, salpimentamos y guardamos en la nevera cuatro o cinco horas. Para conseguir dar  al adobo el punto de sal y especias, yo suelo probarlo directamente mojando el dedo, y lo muevo dos o tres veces, agitando un poco el recipiente.


martes, 9 de septiembre de 2014

MONTADITO DE PIÑA COMPLETO

De vuelta ya de las vacaciones, o "del estado natural del ser humano", no he podido evitar reeditar esta receta con otros ingredientes; la base utilizada en el plato de piña a la plancha, se puede recombinar de muchísimas formas, casi tantas como puedas imaginar sustituyendo el pan.
 
Montadito de Piña Completo.

INGREDIENTES (Para dos veraneantes).
2 huevos camperos
4 rodajas de piña natural
4 lonchas de jamón ibérico
2 cuñas de queso gorgonzola
1 cebolla nueva
Aceite de oliva Virgen Extra de Jaén



Primero pondremos un poco de aceite en una sartén, cortamos la cebolla en juliana y tostamos a fuego suave, escurrimos y reservamos; en la misma sartén con un poco del aceite que nos haya sobrado, hacemos las rodajas de piña hasta tostarlas por las dos caras. Empezamos a montar el plato con una rodaja de piña, encima ponemos 2 lonchas de jamón, el queso gorgonzola después, y ponemos encima la otra rodaja de piña; coronamos todo esto con la mitad de la cebolla caramelizada; terminaremos la construcción de esta delicia con un huevo frito, cuajado en una sartén antiadherente con un dedo de aceite muy caliente.

miércoles, 21 de mayo de 2014

MONTADITO DE PIÑA CON LACÓN

Aunque el plato se sirve calentito, es un plato muy apetecible para la época a la que nos asomamos; además, ahora que es muy fácil de encontrar la piña ya pelada. Aunque aquí he montado la receta con lacón, está igual de rico con jamón cocido, pollo cocido, jamón serrano, etc.

Montadito de Piña con Lacón.

INGREDIENTES (Para dos personas).
4 rodajas de piña natural
100grs. de lacón cortado grueso
50grs. de queso rallado
Aceite de oliva Virgen Extra de Jaén
Perejil





Es muy rápida la preparación de este plato, ponemos un poco de aceite en una sartén antiadherente, salteamos el lacón a fuego medio y reservamos; si hiciese falta, añadimos un poco de aceite más, y ponemos a caramelizar con el mismo fuego las rodajas de piña. Montamos comenzando con una rodaja de piña, la mitad del lacón y la otra rodaja, lo coronamos todo con el queso rallado, espolvoreamos perejil picado, y llevamos al gratinador unos minutos.
Con una buena cerveza fresquita, de las que se embotellan por estos pagos, dispondremos de una cena sugerente y brillante.


domingo, 6 de abril de 2014

REVUELTO DE MORCILLA CON MANZANA

Para elaborar esta exótica tapa, es esencial contar con una morcilla o masa de calidad; en Jaén se suele embutir una morcilla de cebolla, que apenas lleva grasa, la hacen en versión dulce y picante, y resulta perfecta para esta receta.


Revuelta de Morcilla con Manzana.

 
INGREDIENTES (Para un revuelto y unas tapas).
1 morcilla de cebolla de Jaén
   o trescientos gramos de masa de ésta
1 manzana grande tipo golden
3 huevos camperos
1/2 vaso de piñones
1/2 vado de pasas sultanas sin semillas
Aceite de oliva Virgen Extra de Jaén
Sal


PARA LAS TAPAS.
4 rodajas de pan
4 cucharadas del sofrito anterior
4 cucharadas de 4 quesos rayados








Quitamos la piel a la morcilla y desmenuzamos, pelamos la manzana y cortamos en cuadros de unos 2 cm.; en la sartén que vayamos a utilizar ponemos un poco de aceite, a fuego medio tostamos un poco los piñones, removiendo continuamente para que no se quemen, añadimos la morcilla, las pasas y la manzana; sofreímos unos 5 min. mezclando todos los ingredientes; ponemos el fuego fuerte, añadimos una pizca de sal, los huevos, y removemos continuamente a fuego fuerte hasta que nos quede una textura suave, no completamente cuajados.
Como sale bastante cantidad de sofrito, al día siguiente puse unas cucharadas de éste, en unas rodajas de pan un poco tostado, las coroné con una mezcla de 4 quesos rayados, y los tuve durante unos minutos combinando microondas al mínimo y grill.

sábado, 22 de febrero de 2014

CALAMARES EN SALSA

La cuestión del calamar es dar con el adecuado, hay muchos tipos, tamaños y calidades; para esta receta he utilizado uno que llaman de playa y que estaban más baratos (he buscado y no he conseguido dar con el porqué, aunque creo que tiene que ver con el modo de pescarlo), compré los de mayor tamaño.

Calamares en Salsa.

INGREDIENTES (Para 4 tapas generosas).
2 calamares de playa grandes (800grs. limpios)
15 o 20 almendras fritas
2 cucharadas de carne de pimiento choricero
2 cebollas medianas
4 o 5 dientes de ajo
1 vaso de vino de Montilla
200ml. de salsa de tomate frito
Aceite de oliva Virgen Extra de Jaén
1 hoja grande de laurel
Perejil
Pimienta y
Sal

Limpiamos los cuerpos y cabezas de los calamares, cortamos a rodajas no muy finas los primeros, y en dos o tres partes las cabezas si fueran muy grandes. Pelamos y picamos ajos y cebolla; ponemos en la olla o cazuela que vayamos a utilizar un buen chorro de aceite, vamos pochándo la picada a fuego suave removiendo y sin dejar que se tuesten; añadimos los calamares y subimos el fuego un poco, seguimos removiendo y dejamos que se sofrían unos 5 minutos. En el mortero trabajaremos las almendras con la sal, cuando esté todo molido lo diluimos en el vino; añadimos al sofrito el pimiento choricero, damos unas vueltas e incorporamos el contenido del mortero, las demás especias, la salsa de tomate y un vaso de agua; dejamos cocer a fuego medio unos 30 minutos, sin dejar que se pegue la salsa o se quede el guiso muy seco.
Como tapa son un regalo, acompañado con arroz blanco, un plato para diario exquisito.

jueves, 6 de febrero de 2014

BOCATA DE LOMO, QUESO Y PIMIENTOS

Otra combinación muy buena con el lomo adobado, (esta vez ibérico) que da mucho juego a la hora de combinar con otros ingredientes, a la hora de elaborar esos reyes de la comida joven, que son los sándwiches, bocatas y montaditos varios.

Bocata de Lomo, Queso y pimientos.

INGREDIENTES (Para 4 furboleros).
4 bollos de pan tipo rústico
8 lonchas de lomo ibérico adobado
200grs. de queso camenbert
2 pimientos verdes tipo italiano
Aceite de oliva Virgen Extra de Jaén
Salsa de tomate frito
Orégano


Ponemos a fuego medio una sartén con un dedo y medio de aceite; con éste frío aún, alojamos los pimientos verdes partidos por la mitad y libres de pepitas, y dejamos que se ponga bien blandos, escurrimos y reservamos tapados; este aceite utilizado lo podemos guardar sin mezclar, y utilizar para freír huevos. Cortamos por la mitad los bollos, repartimos una cucharada de salsa de tomate frito en cada uno, y un poco de orégano; cortamos unas lonchas de queso y colocamos en el pan; dejando una capa fina de aceite en la sartén y a fuego fuerte, haremos el lomo 30 segundos por cada cara, para después repartir dos lonchas por bollo, arropamos el lomo con los pimientos y la otra cara del bollo, y a consumir este manjar calentico.

martes, 21 de enero de 2014

ROLLO DE ESPINACAS CON SALMÓN

Una de la recetas que hemos podido degustar en estas fiestas, muy sencilla de elaborar a pesar de que el resultado es muy vistoso. No recomiendo congelar (cosa que hice yo) ya que la espinaca soltará un poco de agua al descongelar, y no estará igual de bueno.

Rollo de Espinacas con Salmón.

INGREDIENTES (Para 6 personas).
600grs. de espinacas congeladas
3 o 4 dientes de ajo
150grs. de salmón ahumado
200grs. de queso tipo Philadelphia light
5 huevos camperos
1/2 cebolla mediana
Aceite de oliva Virgen Extra de Jaén
Pimienta y
Sal

Cocemos las espinacas en el microondas, picamos los ajos y freímos con un chorro de aceite antes de incorporar las espinacas, seguimos la cocción procurando que pierdan la mayor cantidad de agua posible. Untamos con aceite la bandeja plana que vayamos a utilizar, y pegamos el papel para hornear; extendemos las espinacas bien escurridas y mezcladas con los huevos batidos, salpimentamos y horneamos a 180º unos 10 minutos. Dejamos templar y picamos la cebolla mezclándola junto con el queso, untamos sobre la base de espinacas ya desmoldada y puesta sobre film transparente, acomodamos sobre el queso las lonchas de salmón, y con ayuda del film, vamos enrollando con cuidado sacando todo el aire, y dejamos liado con el film transparente un par de horas en el frigorífico.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

MONTADITOS Y PINCHOS

Como estamos cerca de unas fechas en las que nos volvemos locos comiendo y bebiendo: comida de empresa, almuerzo con los suegros, distintas cenas con la familia, madrugadas con los amigos, un brunch con dolor de cabeza y gente que no conoces... Una entrega más de comida rápida muy lejos de la basura.

Montaditos y Pinchos.


INGREDIENTES (Magri-dulceII).
2 rodajas de pan tipo baguette
2 puntas de solomillo de cerdo
2 rodajas de queso de cabra en rulo
2 cucharillas de cebolla confitada con colmo
Aceite de oliva Virgen Extra de Jaén
Pimienta y
Sal


Ponemos un chorrete de aceite a la plancha o sartén que vayamos a utilizar; mientras se calienta trabajaremos la carne con la maza de madera, consiguiendo dos filetes no muy finos; los ponemos a la plancha y salpimentamos. Distribuiremos la cebolla confitada por el pan, sobre ésta colocaremos los filetes de solomillo, y culminando esta tapa, el queso de cabra.



INGREDIENTES (ButragueñoII).
2 rodajas de pan tipo rústico
2 lonchas de jamón ibérico
2 cucharillas de puré de Pisto de Jaén
2 huevos de codorniz
Aceite de oliva Virgen Extra de Jaén


Extendemos el puré de pisto por las rodajas de pan, acomodamos encima el jamón y, como tendremos ya caliente la plancha si estamos haciendo esta tanda de montaditos, bastará limpiarla con ayuda de papel absorbente y poner otro poco de aceite, cuando estén caliente pondremos a freír los huevos, que coronarán este excelente montadito tan furgolero.


INGREDIENTES (Brocheta tropical).
2 pinchos de madera
6 cubos del centro del solomillo de cerdo
4 cubos de piña natural
Aceite de oliva Virgen Extra de Jaén
Salsa de soja dulce
Pimienta y
Sal



Pinchamos primero un cubo de solomillo y con cuidado para no partirlo, otro de piña, y seguimos así alternándolos. Limpiamos por última vez la plancha y ponemos un poco más de aceite a calentar, colocamos las brochetas, salpimentamos y hacemos por todas las caras a fuego vivo; una vez estén tostadas, emplatamos y manchamos con un chorrete de salsa de soja.











martes, 17 de septiembre de 2013

EMPANADILLAS AL HORNO

Cuando era pequeño no me hacían mucha gracia las empanadillas; en mi casa se hacían fritas y no me gustaba el sabor resultante de la masa. Estas van al horno, y aunque el relleno tradicional si me gustaba, he preferido hacerlas así para presentarlas como tapas. Se pueden tener congeladas ya preparadas, y con un golpe de microondas están  listas.


Empanadillas al Horno.

INGREDIENTES (Para 16 obleas).
1 paquete de 16 obleas para empanadillas
100grs. de queso de cabra en rulo
1 bote de cebolla caramelizada
200grs. de pisto de Jaén
100grs. de lomo de orza
Aceite de oliva Virgen Extra de Jaén
1 huevo campero
Semillas de sésamo


Utilizaremos en este caso la bandeja de horno más ancha de la que dispongamos, pintamos un poco con el aceite, colocamos el papel de horno e iremos depositando las empanadillas, una vez rellenas, procurando que queden suficientemente separadas. Primero rellenaremos 8 empanadillas con una rodaja de queso de cabra y una cucharada de cebolla caramelizada; cerraremos bien y colocaremos en la bandeja.
Escurrimos de aceite y cortamos el lomo de orza a taquitos, mezclamos con el pisto y rellenamos las empanadillas restantes, cerramos bien y colocamos en la bandeja. Precalentamos el horno a 180º. Batimos el huevo y pintamos las empanadillas, espolvoreamos de semillas de sésamo, y con la ayuda de un palillo de madera o algo similar, les practicaremos 3 0 4 orificios por donde puedan respirar, para que no se despeguen. Dejamos hornear de 8 a 10 minutos y listo.

miércoles, 26 de junio de 2013

MONTADITOS DE PIMIENTO Y BOCADOS DE BRÓCOLI

Más tapitas, los bocados de brócoli se pueden hacer en cantidad y después congelarlas. Como sigue habiendo futbol, motos, fórmula I, etc. Las oportunidades de tapear se multiplican; si algunos/as estáis de vacaciones; una cervecita al fresquito de donde sea, acompañado de estos aperitivos....  En fin, sana envidia.

Montaditos de Pimiento.
INGREDIENTES (Para 8 tapas).
2 Pimientos verdes grandes fritos
8 lonchas de jamón serrano
8 rodajas de picao andaluz
Salsa de tomate frito
Queso rallado


Bocados de Brócoli.
INGREDIENTES (Para 10 o 12 porciones).
200grs. de brócoli cocido
200grs. de zanahorias rallada
100grs. de queso rallado
2 huevos camperos
Aceite de oliva Virgen Extra de Jaén
Perejil
Pimienta y
Sal

Cuando hago una fritada de pimientos verdes, suelo hacerlo con un fuego suave y una buena cantidad de ellos, por lo que suelo tener congelados. En este caso los descongelé y mientras; se colocan las lonchas de jamón sobre el pan, los pimientos cortados en 4 trozos cada uno, una línea de salsa de tomate, el queso rallado, terminando con más salsa de tomate; gratinamos durante unos minutos y listo.
Los bocados son rápidos de preparar, como casi todo lo que va al horno: batimos los huevos en un bol, picamos un poco los tallos de brócoli y los juntamos con la zanahoria y el queso rallado, las especias, salpimentamos y mezclamos todo. En una sartén con un poco de aceite freímos por cada cara, porciones de una cucharada aproximadamente. Untamos de aceite la bandeja y le pegamos una hoja de papel para horno, precalentamos a 150º, y horneamos las tortitas unos 15 minutos.


jueves, 13 de junio de 2013

REVUELTO DE PATATAS CON GULAS

Iba a colocar esta receta con la etiqueta de "huevos", pero la veo más como para tapear; ahora que no paramos con la formula I, el tenis, el futbol de los grandes y los chicos, la motos etc; este es un buen ejemplo de una combinación original y sencilla de elaborar.

Revuelto de Patatas con gulas.

INGREDIENTES (Tapeo de 4 personas).
2 patatas medianas
100grs. de Gulas
2 huevos camperos
5 o 6 dientes de ajos
Aceite de oliva Virgen Extra de Jaén
Salsa Tabasco
Sal



Pelamos las patatas y las cortamos a tiras, yo suelo hacerlo con tiempo para tenerlas sumergidas en agua, solamente cuando las voy a freír para que suelten el almidón. Ponemos a calentar el aceite para freír las patatas y las sumergimos en él cuando esté caliente. Mientras vamos a pelar los ajos y cortarlos en láminas; cuando le falten poco a las patatas las sacaremos a escurrir, y dejaremos que el aceite tome de nuevo una temperatura alta; mientras, en una sartén plana pondremos los ajos a freír, y sin llegar a dorarlos incorporaremos las gulas. Volvemos a introducir las patatas en el aceite bien caliente medio minuto, escurrimos bien e incorporamos a la sartén de las gulas, añadimos también los huevos y revolvemos todo a fuego medio/alto, cuando les falte apenas una vuelta más, les añadiremos unas gotas de Tabasco a nuestro gusto.

miércoles, 10 de abril de 2013

MONTADITO DE JAMÓN CON GORGONZOLA

Como viene la enésima jornada futbolera, vamos con más tapas para poner buen tono a las largas discusiones jurbolisticas; he utilizado jamón cocido, pero si optamos por el serrano seguro que nos queda genial también. 

Montadito de Jamón con Gorgonzola. 

INGREDIENTES (Para un par de partidos).

8 rodajas de pan

8 lonchas de jamón cocido

4 corazones de alcachofas en conserva

100grs. de queso tipo gorgonzola

Un puñado de piñones

Aceite de oliva Virgen Extra de Jaén

Pondremos una cucharilla de aceite a fuego lento y tostaremos los piñones, como siempre sin perderlos de vista, ya que se nos pueden quemar con demasiada facilidad. Sacamos el queso y lo trabajamos un poco con un tenedor para ablandarlo, lo untamos sobre el pan y repartimos por encima los piñones. Cortamos los corazones de alcachofa en cuartos y colocamos sobre la lonchas de jamón, enrollamos y ponemos sobre el montado; pondremos el grill del horno o microondas y dejaremos 5 o 6 minutos calentar. 

viernes, 22 de marzo de 2013

PULPO A LA GALLEGA (A FEIRA).

Que tapa más espectacular, se puede acompañar con un lecho de patata, pero como es solo un resto de otra receta, yo me la agencie tal que así.

Pulpo a Feira.

INGREDIENTES (Tapa 2 personas).

100grs. de pulpo cocido

Pimentón dulce

Aceite de oliva Virgen Extra de Jaén

Sal en escamas


Cortamos el pulpo en rodajas de bocado más bien pequeño, espolvoreamos un poco de pimentón, la sal en escamas y ponemos por último el aceite, por supuesto el aceite de gran calidad, para no desmejorar el sabor extraordinario del pulpo.










miércoles, 13 de marzo de 2013

MONTADITOS IV

A ver si va terminando ya de lloveeerrr, que a pesar de ser alérgico ya me está apeteciendo un buen chute de polen. ¡Tanta nube, joer!
Mientras para vamos a seguir con montaditos, que las jornadas futbolísticas están siendo agotadoras.

Montaditos IV.

INGREDIENTES (Para dos personas).

8 rodajas de pan 
2 rábanos redondos grandes
4 lonchas de salmón ahumado
4 huevos de codorniz
8 rodajas de chorizo curado picante
Tomate frito
Aceite de oliva Virgen Extra de Jaén


Sencillos de preparar pero no por eso, son mis hortalizas favoritas a la hora de tapear; solo hay que dar con unos rábanos que estén bien prietos y no sean muy picantes. Pelaremos primero los rábanos, si pican demasiado hay que quitarles la piel completamente, los lavaremos bien y secaremos; los colocamos partidos por la mitad sobre el pan y regamos con aceite, después los cubrimos con el salmón y reservamos fresquitos.
En una sartén con unas gotas, daremos un par de vueltas a las rodajas de chorizo a fuego medio, untamos de tomate frito las rodajas de pan restantes, y colocamos las rodajas encima; en la misma grasa que queda, cuajaremos los huevos y colocaremos sobre el chorizo.
Solo nos queda que decir esta noche ¡Aaaúpa Málaga!, o que gane Alonso el domingo, o tapear simplemente delante de un buen fuego en la chimenea.

MONTADITOS III

Está claro que hay que gastar todo lo que tengamos en el frigorífico, yo no tiro ni el medio limón que suele estar fijo en cada nevera. Además he descubierto los huevos de codorniz ya cocidos y pelados, vienen en conserva y están riquísimos, aguantan meses en la nevera. Tapeando y haciendo montaditos pueden combinar con casi todo; un ejemplo de ello:

Montaditos III.

INGREDIENTES (Para dos tapeando).
6 rodajas de pan 
4 lonchas de salmón ahumado
2 huevos de codorniz cocidos y pelados
Huevas Mujjol
Aros de cebolla
Salsa Mahonesa
1 salchicha gigante tipo Viena
1 loncha de queso tipo sándwich
Mantequilla
Mostaza
Kétchup

Untamos con mantequilla 4 rodajas, en dos ponemos las dos lonchas más pequeñas de salmón, unos aros de cebolla, salsa mahonesa, huevas y huevo de codorniz como indica la foto, o como más rabia os de. Para las otras dos rodajas: extenderemos el salmón ahumado y pondremos una cucharada de salteado de col en cada loncha, envolveremos un poco, colocaremos en el pan con mantequilla y pondremos por encima unas pocas huevas Mujjol, reservamos en el frío. Ahora calentaremos la salchicha, podemos hacerlo con cuidado en el microondas, utilizando poca potencia y mirando no pasarnos con el tiempo, cortamos a lo largo y ancho en 4 porciones; ponemos salsa de kétchup y mostaza en el pan restante, unos aros de cebolla, los trozos de salchichas y media sabanita de queso.

jueves, 28 de febrero de 2013

PINCHOS MORUNOS AUTÉNTICOS

No sé cómo no tenía ya publicada esta receta, será que como están tan buenos, no me acuerdo nunca de hacerle la foto, antes de que caigan sin conciencia ni resentimiento alguno.

Pinchos Morunos Auténticos.

INGREDIENTES (Para media feria).
2 Kg. de Pierna de cordero ya deshuesada
1 cebolla grande
1/2 vaso de aceite de oliva Virgen Extra de Jaén
2 cucharillas de cúrcuma
3        "         de sal gorda
1        "         rasa de pimienta negra recién molida
1        "            "   de comino molido
1/2     "            "   de nuez moscada molida
1        "        de canela molida
1        "        de pimentón dulce
1/2     "        de       "        picante
8 o 10 clavos
2 cucharadas de perejil picado

Cortamos la carne a dados no muy pequeños (de bocado) limpiandola de grasa y tendones, y los colocamos en una bolsa donde estén con holgura (yo utilizo las que se usan para congelar). Picamos la cebolla en trozos grandes y la añadimos a la carne junto con las demás especias; la cortamos así para poder retirarla más fácilmente junto con los clavos, antes de hacer los pinchos a la plancha. Incorporamos el aceite y cerramos bien la bolsa dejando un poco de aire, para que nos facilite remover bien la carne dentro de la bolsa, y se impregne bien de todas las especias. Yo lo suelo dejar en el frigorífico todo un día, además de removerlo dos o tres veces, pero con 12 horas bastaría ya para pincharlos y consumirlos; hacerlos siempre sin aplastarlos con la paleta, ya que la carne perdería sus jugos y no nos quedarían tan jugosos.


lunes, 11 de febrero de 2013

SURTIDO DE MONTADITOS II

Mi especialidad para el tapeo deportivo son los montaditos, sobre todo cuando estamos pocos y así pierdo menos tiempo en prepararlos, de esa manera "estamos a lo que estamos".

Surtido de Montaditos II.


INGREDIENTES (Para 4 personas).
12 rodajas de pan tipo baguette
4 trozos de pez espada
4 rodajas de morcilla
8 huevos de codorniz
100grs. de gulas
100grs. de setas en conserva
4 pimientos de piquillo
Aceite de oliva Virgen Extra de Jaén
Tabasco
Perejil
Sal


Estos montaditos son rápidos de preparar: ponemos una sartén o parrilla a calentar un poco de aceite y vamos haciendo las gulas con setas. Tendremos otra sartén caliente (la que normalmente dediquemos a las tortillas y huevos fritos) preparada para cuajar los huevos de codorniz, si es antiadherente apenas pondremos unas gotas de aceite. Damos unas vueltas a las setas y gulas, ponemos unas gotas de tabasco y las repartimos sobre 4 rodajas de pan, cuajamos 4 huevos y colocamos encima. Limpiamos un poco la sartén de las gulas con papel adsorbente y calentamos a fuego fuerte; cortamos los pimientos en dos y colocamos sobre el resto de rodajas de pan. Hacemos los trozos de pez espada con unas gotas de aceite, al dar la vuelta, espolvoreamos con perejil y una vez hechos colocamos sobre 4 de las rodajas preparadas. En la sartén de los huevos, tostamos un poco las rodajas de morcilla por las dos caras, colocamos encima del pan restante y cubrimos con los últimos 4 huevos, que cuajaremos en la misma sartén.
Con buena organización, en el descanso del partido se puede hacer todo esto, sobrando tiempo para coger una cerveza fresquita.